Mundo Honda

Los modelos Honda del mañana

Primer plano de la parte delantera de un prototipo de Honda en el Salón del Automóvil de Tokio.
Primer plano de la parte delantera de un prototipo de Honda en el Salón del Automóvil de Tokio.
Vista delantera de tres cuartos de un prototipo de Honda.
Vista delantera de tres cuartos de un prototipo de Honda.

La base de todo lo que hacemos radica en la alegría y el entusiasmo de compartir nuestras mayores ambiciones con todo el mundo; nos encanta hacer realidad los sueños. Tal como afirmó una vez Soichiro Honda: "Todos tenemos derecho a soñar locuras".

Desplazarse

Logotipo de Honda.

Reducir el impacto es una prioridad

Cómo utilizamos la tecnología para cuidar el medio ambiente.

Cielos azules para nuestros hijos

Nuestro lema medioambiental en todo el mundo es "Cielos azules para nuestros hijos". Es una frase conocida entre nuestros ingenieros, que la usaron por primera vez como grito de guerra interno en los 70 durante el desarrollo del motor CVCC. Esta unidad reflejó lo que podíamos hacer con una idea original y es una máxima de la que seguimos estando orgullosos hoy en día.

Nuestros objetivos de CO2

Nos hemos puesto unos objetivos ambiciosos.

Nos hemos fijado unos ambiciosos objetivos medioambientales. En 2020, los vehículos de Honda deben emitir un 30 por ciento menos de CO2 que en 2001. Tenemos previsto reducir también otros valores en las emisiones de escape para mejorar la calidad del aire que todos respiramos en las ciudades.

Ambición en las emisiones

Nuestro objetivo para 2050 es mucho mayor. Queremos reducir a la mitad las emisiones de CO2 de nuestros vehículos en todo el mundo en comparación con los modelos de 2001. Se trata de un objetivo que se aplicará a todos los vehículos de Honda que se estén utilizando, no solo a los nuevos que se vendan. En realidad, esto implica que los vehículos de Honda tendrán que emitir entre un 80 % y un 90 % menos de CO2 que los modelos de 2001. Las ventajas para los clientes y el medio ambiente serán evidentes.

Primer plano de los diales de un Honda.

El uso de pantallas informativas ayuda a los conductores de Honda a adoptar un comportamiento más eficiente en carretera. Aquí, verde es sinónimo de bueno.

Imagen de un motor Honda.

Nuestros motores de combustión cada vez más eficientes nos están ayudando a mejorar la calidad del aire en la actualidad mientras aguardamos la llegada de la tecnología del futuro.

El Clarity

El potencial del hidrógeno.

El Honda Clarity supuso todo un avance tecnológico. Presentamos el primer prototipo con pila de combustible de hidrógeno en 2006 y poco después lanzamos una versión de producción limitada, el FCX Clarity, que se convertiría en el primer vehículo con pila de combustible que se puso a la venta en todo el mundo.

Segunda generación

La última versión, el Clarity FCV, está disponible para determinados clientes europeos y tiene como objetivo ayudarnos a mejorar y a probar el concepto de movilidad eléctrica. Todo lo que aprendamos con el Clarity se incluirá en el desarrollo de nuestra próxima generación de modelos y definirá nuestro futuro a largo plazo.

Vista delantera de tres cuartos de un Honda Clarity FCV desembarcando.

Llega a Europa el primer Clarity FCV, el vehículo de cero emisiones de Honda más avanzado.

Ciclo de vida de producción de Honda

Perfeccionamiento del proceso de producción.

Al determinar las credenciales medioambientales de un vehículo, los ingenieros de Honda consideran todas las etapas de la vida del vehículo. Lo denominamos Evaluación del ciclo de vida de Honda, o LCA por sus siglas en inglés. Nos ayuda a reducir el impacto de nuestra producción y nuestras operaciones.

Esfuerzo compartido

Comienza en las primeras etapas de desarrollo y tiene como objetivo reducir el impacto de la fabricación y el de todos los proveedores que suministran piezas a las plantas en las que fabricamos los coches. También ayudamos a que los concesionarios Honda sean más respetuosos con el medio ambiente.

Contenido reciclado

El mayor impacto sobre el medio ambiente de un vehículo se produce mientras se usa. Esto representa alrededor de tres cuartas partes del total de las emisiones de CO2. Este es el motivo por el que son tan importantes nuestros atrevidos objetivos sobre emisiones de CO2. Y en virtud de la directiva europea sobre vehículos al final de su vida útil, los coches de Honda son reciclables: es posible reutilizar más del 90 % de ellos.

Fomentar la confianza

La Academia de Honda se creó para conocer y atender mejor a cada uno de nuestros clientes.

Imagen de la Academia de Honda.
Técnico de Honda trabajando en un coche en la fábrica.

Animamos a los empleados de Honda a que sugieran maneras de reducir nuestro impacto en el medio ambiente.