Conoce más nuestra historia
En el mundo de las dos ruedas, Honda se ha convertido en un icono. Los sueños de Honda han cambiado el mundo.
Desde el principio, el mundo de la motocicleta captó nuestro interés. Nuestras creaciones son el resultado de mentes innovadoras y de una gran inversión en tecnología. Todo ello ha permitido a Honda convertirse en el mayor fabricante de motocicletas del mundo, haciendo realidad los sueños de nuestros clientes y superando todas las expectativas. Tómate tu tiempo y disfruta de la evolución de nuestros mejores modelos, desde el inicio hasta nuestros días.
Iconos
-
1949 - Dream D-Type
La Dream D-Type representa muchos comienzos. La primera motocicleta japonesa que fue totalmente producto de un solo fabricante. Fue la primera Honda impulsada por cadena y motorizada por un motor de dos tiempos, vía cambio de dos marchas.
-
1950 - Dream D-Type
Con un chasis de acero prensado y suspensión delantera por horquilla telescópica, la Dream D-Type fue la evolución de la denominación Dream. Simbolizaba la filosofía de la compañía, transformar fantasías en realidad a través de ingeniería desafiante.
-
1951 - Dream E
Fue la primera motocicleta Honda potenciada por un motor OHV (válvulas en la culata) de 4 tiempos. Durante su desarrollo se comprobó su fiabilidad y durabilidad cruzando las empinadas montañas Hakone, en época de lluvias.
-
1952 - Type-F Cub
Llamada Cub (cachorro) para sugerir jugueteo y libertad, mucho más fácil de llevar que el viejo A, el mejorado F-Type de Honda gozó de un éxito inmediato.
-
1953 - Model J Benly
Además de la potencia mejorada, disponía de un chasis en forma de espina dorsal tipo Dream y horquilla tipo Earle, originalmente diseñada para carreras en la Isla de Man . El Confort en marcha era excelente.
-
1954 - Juno K
El primer Scooter de Honda caracterizado por tecnologías innovadoras y nuevos materiales como: el motor E-type de 4 tiempos, equipado con un sistema de encendido electrónico, un parabrisas fijo y componentes plásticos reforzados con fibra de vidrio.
-
1955 - 250SA Dream
Para la SA Dream se utilizó la última tecnología para cumplir con las necesidades de un chasis más grande y la demanda de más potencia. Este modelo revolucionario montó el primer motor OHC (árbol de levas en culata) de un solo cilindro en un chasis de espina dorsal.
-
1956 - JC57 Benly
Esta es la tercera generación del modelo Benly J. Además de la potencia aumentada, tenía un chasis tipo Dream de espina dorsal y una horquilla tipo Earle, originalmente diseñado para carreras en la Isla de Man. El confort en marcha era excelente.
-
1957 - C70 Dream
El primer modelo Honda de doble cilindro OHC (árbol de levas en culata). El apodo estilo santuario venía de su diseño generalmente cuadrado. El C70 tenía un origen claramente japonés.
-
1958 - C100 Super Cub
La motocicleta más vendida del mundo, superando cualquier vehículo de trasporte motorizado jamás construido. Una máquina robusta para el uso diario, atractivo para todas las edades.
-
1959 - CB92 Benly Super Sport
El primer modelo deportivo que se le dio el nombre de CB. Equipado con un sistema de encendido electrónico inusual para una motocicleta. Esta versión de altas prestaciones participó en la segunda carrera All-Japan Motorcycle Clubman que tuvo lugar en Mt. Asama.
-
1960 - C102 Super Cub
Solo dos años después del C100 vino esta versión mejorada del Super Cub 100. Introdujo un sistema de encendido electrónico al ya popular chasis de viga baja (step-through) aumentando su atractivo aún más, a este nuevo y gran mercado.
-
1961 - CB72
Un modelo de motor genuinamente deportivo. El CB72 fue opcionalmente equipado con un kit completo de componentes para carreras. Chasis tubular completo, horquilla telescópica de suspensión frontal, excelentes frenos y motor de altas revoluciones.
-
1962 - M85 Juno
El segundo scooter Honda, fue equipado con tecnología avanzada como: un motor de 2 cilindros de cabeza plana, transmisión hidráulica automática y un chasis monocasco, todo en un diseño esbelto y elegante.
-
1963 - CZ100 Monkey
No más grande que un triciclo pero equipada con un motor deportivo de 49 cc, compartido con el Honda Cub, la CZ100 parece más un juguete que una motocicleta. Compacta y de apariencia fresca, la Monkey iba dirigida a personas de todas las edades.
-
1964 - CB125 Benly
Este OHCEste motor con árbol de levas en la culata (tipo OHC), deportivo de 2 cilindros caracterizado por un chasis tubulado de acero y tecnología de los mundiales GP, proporcionó un rendimiento de clase alta en el momento.
-
1965 - Dream CB450
Caracterizado por un tipo inusual de muelles de válvula, no en espiral sino en forma de barra de torsión, activados por ser trenzados a lo largo de su longitud. Especificaciones avanzadas y capaz de alcanzar los 140 Km/h.
-
1966 - P25
Creada para atraer a mujeres por su ligereza, chasis de viga baja y árbol de levas en culata perfectamente integrado en la rueda. La suspensión delantera y de generosa capacidad en sus transportines, hacen la circulación por la ciudad mucho más fácil y con un consumo muy bajo.
-
1967 - Z50M Monkey
Con un motor de árbol de levas en culata y diseñado para caber dentro del maletero de un coche, la Z50M con manillares y asiento plegables, fue concebida como una motocicleta para el ocio.
-
1968 - Dax ST50
Parecida a un perro salchicha esta fue la segunda máquina de esta serie con nombres de animales. La parte delantera era separable del chasis para facilitar el almacenamiento en el maletero de un coche.
-
1969 - CB750 Dream Four
El primer modelo deportivo con motor de árbol de levas en culata OHC de 4 cilindros, de producción masiva a nivel mundial. La CB750 Dream Four dio paso a la era de las grandes motos multi-cilíndricas y popularizó las motos japonesas en todo el mundo.
-
1970 - CL70 Benly
La serie CL eran en verdad motos de carretera con un alto guardabarros trasero, un manillar de doble altura y con el tubo de escape alto. La designación CL indicaba que este modelo era una versión Scrambler, con capacidad para ser conducido fuera de la carretera.
-
1971 - CB500 Dream Four
Rápidamente impresionó por su suavidad, confort y fiabilidad, la CB500 demostró tener un potente y enérgico motor, incluso con 2 personas. Con su precio razonable fue adquirida por muchos corredores deportivos de los años 70.
-
1972 - MT250 Elsinore
El primer modelo Honda off-road con motor de dos tiempos, la CR250M fue una motocicleta de motocross de 248 cc, con deposito de aluminio y componentes de peso ligero, haciéndola muy ligera y manejable.
-
1973 - TL125 Bials
La primera moto de trial japonesa, fue construida para promover el relativamente desconocido segmento de las motocicletas de trial hasta ese momento. A diferencia de las populares máquinas de 2 tiempos en Europa, esta moto fue basada en la SL125 con motor de 4 tiempos.
-
1974 - GL1000 Gold Wing
Potenciada por un motor horizontalmente opuesto de 4 cilindros de 999cc y refrigeración líquida, la GL 1000 revolucionó las motos Touring. Las llantas de aluminio con radios eran estándar.
-
1975 - CB750 Dream Four
Esta motocicleta súper deportiva de 748 cc se caracteriza por unas líneas elegantes y robustas. Su motor de alto rendimiento DOHC 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro y con el cuadro de instrumentos estilo avión de combate, incrementó la popularidad de la familia CB.
-
1976 - NC50 Roadpal
Un nuevo diseño especial para mujeres. Este modelo se caracterizó por neumáticos de 14 pulgadas, asiento de baja altura, y un nuevo sistema de encendido. Ofrecía todas las comodidades de una motocicleta junto a la simplicidad de la bicicleta.
-
1977 - Wing Gl500
Motocicleta de ruta al estilo americano, de alta calidad, fue propulsado por un motor trasversal de 2 cilindros en V e incorporaba un árbol de transmisión tipo cardán. Sentó las bases para el desarrollo futuro de los vehículos de 2 ruedas para largas distancias y gran capacidad de carga.
-
1978 - Z50-JIII Gorila
Este modelo se comercializó como uno de los Monkey Brothers Duo y ofrecía: un depósito grande de combustible, cambio de 4 velocidades y embrague manual. Todo fue diseñado para potenciar las posibilidades de ocio de la moto.
-
1979 - MB50
La primera moto Honda deportiva de 50cc y 2 tiempos. Fue la primera moto 2 tiempos del mundo con un solo amortiguador trasero. Motor de bajas vibraciones con una alta potencia de 5 kW, montado en un chasis único en forma de X, tipo espina dorsal.
-
1980 - XL50s
XL50S era una Enduro a pequeña escala. Era una moto diseñada para atraer a jóvenes motociclistas de Enduro y darles la oportunidad de disfrutar con la horquilla telescópica de 90 mm de la XL50S en terrenos irregulares.
-
1981 - CX500 Turbo
Honda sorprendió al mundo de las motos en 1981 con una de las motos menos corrientes puestas en circulación. El motor turbo alimentado V2 era grande, pesado, complejo y caro. Se consideró más una declaración corporativa que una súper bike verdadera.
-
1982 - VF750S
El primer formato V4 apareció con la pionera VF750S. Mezclaba su potencia y suavidad con un 4t y V4. Una mezcla seductora para muchos.
-
1983 - CX650 Custom
La gama CX es pura ingeniería de Honda. Quién sino construiría un V2 transversal con refrigeración por agua, cerraría el ángulo de la V a 80º e inclinaría las culatas de los cilindros para ajustarlos al carburador para obtener un motor más cómodo para el conductor.
-
1984 - VT250Z
Este modelo deportivo de carretera fue el primero de su clase en utilizar un motor V2 de 90º por refrigeración líquida. Se caracterizó por un diseño ligero, ruedas de 16 pulgadas y freno de disco delantero.
-
1985 - NS400R
Una réplica veloz y ligera de la máquina utilizada por Freddie Spencer, el campeón mundial de 500 cc más joven jamás conocido hasta ese momento. La NS400R era una 3 cilindros, de 2 tiempos de inusual configuración V3 y la primera moto de calle con un cuadro de aluminio.
-
1986 - NSR250R
Un nuevo motor de 2 tiempos, cilindrada de 250 cc y refrigeración líquida, montado en un chasis de aluminio de doble viga. La NSR250R marcó la edad de oro de las réplicas de circuito.
-
1987 - XL600V Transalp
La Transalp presentó un motor V2 eficiente con el consumo de combustible, con un cigüeñal desfasado para reducir las vibraciones, montado en un chasis rígido de doble cuna y sección rectangular. Esta moto revolucionaria comenzó una nueva era, la era de las máquinas de doble uso.
-
1988 - VFR750F
Heredando el concepto de la NR500GP, este modelo tenía un motor V a 90º y otras tecnologías innovadoras. Se convirtió en la base para los siguientes motos de carreras.
-
1989 - PC800 Pacific coast
Esta máquina Touring, totalmente equipada, era propulsada por un motor V2, refrigeración líquida y con carrocería completamente cerrada y de alta eficacia aerodinámica. Las maletas traseras tenían espacio para dos cascos.
-
1990 - ST1100 Pan-European
La ST1100 (ST de Sport Touring) fue optimizada para viajes de grandes distancias con un árbol de transmisión tipo Cardán de bajo mantenimiento, un motor longitudinal V4 de diseño único y frenos antibloqueo y control de tracción opcionales (ABS).
-
1991 - Jade
Una versión de la Honda CBR250 de estilo recto, la deportiva y ligera CB250 Jade fue la predecesora de la CB250 Hornet. Con la línea roja a 14.000 rpm entregaba 29,8 kW y conseguía los 100km/h en 5 segundos.
-
1992 - NR
Las casi 300 unidades de calle de la NR (New Racing) fueron montadas con un motor en V a 90º y con un inusual pistón oval y otra tecnología innovadora. Esta moto se convirtió en la más cara en su momento.
-
1993 - CBR900R Fireblade
El estreno de la motocicleta que ha hecho historia, la CBR900RR Fireblade, re-escribió completamente el diseño de las súper deportivas. Bajo el concepto Less is More (menos es más) la Fireblade adquirió una remarcable configuración compacta y ligera.
-
1994 - RVF750/RC45
La RC45 de inyección electrónica, destacó por su pura sofisticación y calidad, sin olvidar su victoria en el Campeonato del Mundo de SuperBikes. Un conjunto sensacional de potencia V4 y chasis de alta tecnología.
-
1995 - VRX Roadster
Esta motocicleta es una custom de estilo Americano con un motor V2 con refrigeración líquida. Ofrecía una potencia suave y regular, especialmente diseñada para trabajar a medio régimen (7.500 rpm.).
-
1996 - CBR1100XX Super Blackbird
Un icono supremo de las Super Sport, una remarcable máquina de altas prestaciones que juntó las tecnologías innovadoras de Honda en un elegante diseño y potente motor que proyectaba una irrevocable imagen de velocidad y prestaciones.
-
1997 - VTR1000F FireStorm
Estilo, manejabilidad y una mezcla impresionante de potencia y tecnología, definen este modelo, incluyendo un chasis de aluminio pivotless de doble viga. La FireStorm tenía una combinación dinámica de confort, aceleración reveladora y la emoción de correr.
-
1998 - CB600F Hornet
La moto que dio luz al fenómeno streetfighter (luchador callejero). Su imagen agresiva se combinó con un motor parecido a la CBR600F optimizado para revoluciones bajas-medias haciéndola fácil de conducir tanto en ciudad como en carretera.
-
1999 - X-11
No apta para corazones débiles, la X-11 destacaba como obra de arte naked de altas prestaciones. Parecía estar lista y preparada para entregar mucha diversión en un pack de prestaciones asombrosamente fáciles de utilizar
-
2000 - VTR1000 SP-1
Esta DOHC de 999 cc con un motor V2 se desarrolló para competir en el Campeonato del Mundo de Superbikes. Su debut en el circuito de Suzuka en las 8 horas de resistencia, la VTR1000 ganó, llevando a Honda a 4 victorias consecutivas.
-
2001 - Silver Wing
Este scooter para desplazamientos medios, de buena aerodinámica estaba totalmente equipado. Su motor poderoso de 582 cc y proporciones espaciosas hacían posibles hasta viajes de larga duración de manera confortable.
-
2002 - CBR900RR
La sexta encarnación de la Fireblade representó un incremento en la cilindrada, una reducción de peso y una mejor manejabilidad. Redefinida para ser más agresiva, su estilo angular y un sub-chasis más esbelto le proporcionaban una apariencia más deportiva y ligera.
-
2003 - CBR600RR
Equipada con avances tecnológicos obtenidos gracias a investigaciones hechas en los circuitos, la CBR600RR debe su existencia a la RC211V, obra de arte producida por Honda para el Campeonato del Mundo de Velocidad.
-
2004 - CBR1000 Fireblade
Una nueva Fireblade radical de rendimiento mejorado, tecnología vanguardista, diseño asombroso, máximo control y mejores prestaciones que sus competidores. Todo contenido en el ADN Racing de Honda.
-
2005 - GL1800 Gold Wing
La incomparable Gold Wing, con una combinación impresionante de prestaciones, altas características high-tech y gran capacidad de carga, celebró sus 30 años como el billete para un viaje de primera clase en motocicleta.
-
2006 - NT700V Deauville
Con capacidad de carga ampliada, rendimiento mejorado y un manejo ágil y ligero han conseguido un modelo más evolucionado que el de la antigua Deauville. La ingeniería robusta y las proporciones elegantes de este vehículo interurbano tienen algo que ofrecer para todos.
-
2007 - CB600F Hornet
Listo para correr. La asombrosa nueva CB600F Hornet se posicionó en la clase media de las naked con un nuevo diseño fascinantes y sorprendente rendimiento de un motor y un chasis totalmente nuevos. El placer de conducción en la carretera está garantizado.
-
2008 - DN-01
Nuevo estilo radical que capta la atención desde cualquier ángulo. La comodidad que ofrece su forma afilada, invita a sentarse y conducir, solo o a duo. Responde con suavidad a todas las formas de conducir a cada vuelta de su acelerador ¡y sin embrague!
-
2009 - CBR1000RR Fireblade
La CBR1000RR es el arquetipo desarrollado de las súper deportivas con un motor compacto, potente y con una tecnología revolucionaria incluyendo el primer sistema ABS combinado con control electrónico, especialmente concebido para motocicletas súper deportivas.
-
2010 - VFR1200FD
La VFR1200F es la máxima expresión de una máquina road-sport. Ha sido ahora dotada de una transmisión de doble embrague. Es la primera vez que esta tecnología se ofrece en el mundo del motociclismo e incorpora cambio de marchas y embrague automáticos.
-
2011 - Crossrunner
La Crossrunner representa los mejores aspectos de dos clases de motos diferentes: la flexibilidad y excitante actitud de una máquina Naked de altas prestaciones, con la postura erguida y la dura apariencia de una moto Adventure.
-
2012 - Integra
La nueva Honda Integra combina prestaciones de motocicleta, con el confort y protección de un scooter. Equipa el nuevo y compacto motor de 670cc de tecnología avanzada y alta eficiencia de combustible
-
2013 - CB1100
La CB1100 destaca por su tremenda personalidad y su exquisito estilo, que combina originalidad con un diseño con cierto aire "retro" e intemporal. Pero también tiene algo más, una pequeña parte del alma de una auténtica pionera: la Honda CB750 Four.
-
2014 - F6C
Un espléndido ejercicio de estilo y un motor aun más espectacular, 2 componentes esenciales que hacen de esta potente cruiser una moto muy especial.
Historia de Honda
Recorrido en fotos
-
1946
Soichiro Honda funda el « Honda Technical Research Institute » en Hamamatsu. (Instituto de Investigación Técnica Honda)
-
1947
Honda lanza su primer producto: una bicicleta de motor tipo A.
-
1949
Honda lanza su primera moto Honda: Dream D (2T, 98 cc).
-
1953
Apertura de la fábrica de Yamato (hoy Wako).
-
1959
El racing team Honda obtiene el 6° puesto en la clase 125 cc, en su primera carrera TT de la Isla de Man.
-
1960
Apertura de la fábrica de Suzuka.
-
1961
El racing team Honda obtiene las primeras cinco posiciones en la carrera TT de la Isla de Man en las categorías 125 cc y 250 cc.